EL MONOPATÍN
La patine ta (o monopatín) brotó de las playas americanas, inspirado en el "surf", como sustitutos en tierra para cuando era imposible practicar éste deporte en el mar. Patineta o "skateboard", ese es su nombre genérico americano, constituye un pasatiempo de entrenamiento físico ideal para niños y adolescentes. Es un ejercicio completo, porque intervienen en él todos los músculos del cuerpo, proporciona una gran elasticidad, sentido del equilibrio y estimula los reflejos, enseña a tomar decisiones rápidas y sobre la marcha.
skateboarding es un deporte que consiste en deslizarse sobre una tabla con ruedas y a su vez poder realizar diversidad de trucos, gran parte de ellos elevando la tabla del suelo y haciendo figuras y piruetas con ella en el aire
¿Cómo son las patine-tas?Para simplificar las cosas diremos que una patine ta o skateboard es una
superficie de forma ovalada, provista de ruedas, de una longitud que oscila entre los 50cm y 1m. en casos extremos.
La plancha de la patineta no tiene que ser de madera aunque se han utilizado diversos materiales como de fibra de vidrio o aluminio. Lo más interesante es que la superficie no resulte deslizante, de modo que no resbalen sobre ella los pies. Las personas que han tomado el uso de la patineta como un deporte siguen prefiriendo la tabla clásica de madera, por su seguridad y buenos resultados.
Partes de la Patineta
Cuando quieras aprender a usar un skateboard, es bueno que te busques un experto para que te aconseje, sobre el modelo y material que más te puede convenir. Hay ciertos detalles que son buenos conocer por ejemplo, la tabla puede llevar incorporado en su parte posterior un trozo de goma que actúe como freno.
Las ruedas van sujetas a la tabla mediante unos mecanismos de soporte o "trucks", que proporcionan suspensión a la patineta y también sirven para dirigirla.
Las ruedas deben estar hechas de goma y pueden variar de tamaño, según la disciplina a la cual piense dedicarse el "skate". Un monopatín de ruedas más grandes es, en principio, más veloz que uno de ruedas pequeñas. La pequeñas son más indicadas para las figuras acrobáticas.
Seguridad Para evitar lesiones :es aconsejable un par de guantes, que pueden ser de cualquier tipo o modelo deportivo. Su uso evita raspones o los rasguños de las manos, al caerse y apoyarse en el suelo. Mientras las rodilleras y protecciones para los codos se evitan el daño de los mismos.
El casco es una de las piezas fundamentales del equipo, y sin él nadie debería subir a una patineta. Puede ser cualquier casco ligero, completo y resistente, pero no es imprescindible que sea especial para skateboard o monopatín. Este, por supuesto, protege la cabeza de cualquier golpe.
¿A qué edad puede comenzarse a practicar la patineta?Un niño de siete u ocho años puede usar una patineta, siempre que se halle bajo la supervisión de los mayores. Es importante enseñar los conocimientos básicos y la técnica necesarios para hacerlo en las mejores condiciones de seguridad.
Lo Básico... Para usar la patineta coloca los dos pies en el suelo paralelos a la derecha de la tabla. A continuación se coloca el pie izquierdo sobre el patín, más o menos encima de las ruedas delanteras, paralelo a la tabla. El pie derecho nos servirá para impulsarnos con él desde el suelo. Tomaremos varias veces impulso, hasta que la patineta haya cobrado cierta velocidad.
Al lograr cierta velocidad, podemos colocar el pie derecho también encima de la tabla, sobre las ruedas posteriores, formando un ángulo con el eje de la tabla. Después giraremos el izquierdo un tanto, para que ambos queden paralelos. El peso del cuerpo se distribuye en todo el monopatin
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uu_fzOdZR5Zh9bnJPvdafAonEybSNLRS00CPcKeL48mfq3_TFaa9VvT8qouKBTZFE_6Ezki_DXTZE_nX8tbi0cNqRmRUaN9E9uJeAcQEuChKu6ZBi1vrqzG9gmC1cvt7AoNlpht4_Tv-NVDYXge6osfMgSrNvJduOQIg=s0-d)
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tm_Bxo1zOPInbdZfXybg7pvEBjAbMuG-QD3C-XPtrAf0quVFg7EUa_KfpLzKxwoF8-UV_zuVUUk2VECMQJ5ETh4Gnql651MgkgNYAE9A7mcAJGmhSezXr8iSBKWqwoS8NTBctXtOPlv_-MD121l4_QHrmeg60TnqlfEw=s0-d)
(EL(MONOPATÍN
El monopatín es una tabla de madera con cuatro ruedas en pareja
que sirve para practicar el deporte llamado skateboarding. Para
usarlo se debe montar de pie encima de él, cada par de ruedas tiene
un eje (truck) que se sujeta con un vástago flexible ligeramente
inclinado a la tabla, lo que permite hacer giros por inclinación de la
tabla de un lado o a otro, y el movimiento de giro suaves de los ejes
que conlleva. La tabla o monopatín sirve para hacer saltos y distintos
tipos de tricks (trucos), como por ejemplo: kickflips, ollies, 180º y
otros.
Los primeros tipos de tablas eran en realidad como scooters. Estas
construcciones, de principios de siglo XX destacaban por llevar ruedas
de patines clavadas a una madera, la que normalmente tenía una
caja de madera clavada con manijas, poco aerodinámico e inestable.
Durante las siguientes cinco décadas, fue cambiando la apariencia del
scooter, sacaron la caja y empezaron a poner ruedas de metal.
Cientos de patines fueron desmontados y unidos a planchas de
madera. En la década del 50 los ejes sufrieron modificaciones y los
riders empezaron a maniobrar más fácilmente. Junto con el aumento
en la popularidad del surf en 1959 el primer Roller Derby Skateboard
estaba a la venta.
Comenzaron a usarse ruedas de una especie de arcilla y al lado del
surf comenzó a tomar consistencia. Para la década de los 60’s, el
skateboard había ganado un impresionante seguimiento entre las
masas del surf. Así mismo, se comenzó a publicitar este deporte en revistas de surf,
lo que le empezó a dar más auge que nunca. La compañía Makaha,
diseñó las primeras tablas profesionales en 1963. El primer
campeonato de skateboard tuvo lugar en 1963 en la Escuela Pier
Avenue Junior, en Hermosa en California. Hacia 1965, el deporte fue
elevado por campeonatos internacionales, películas, revistas
(Quaerterly Skateboarder) y viajes que atravesaban los Estados
Unidos con equipos de skaters, lo que hizo expandir este deporte por
el mundo entero.En 1995, el skateboarding fue muy expuesto gracias a los Extreme
Games de ESPN. Empresas de calzado como Etnies y Vans
empezaron a vender enormes cantidades de producto seguidos por
otros productores para, una vez más, aumentar la popularidad del
skateboarding. Hacia finales de los 90, el principal foco del
skateboard sigue siendo el street y la industria está llena de
numerosas compañías. En muchos casos, los profesionales
desarrollaron sus propios productos y comenzaron con sus
compañías.
En los últimos 40 años, el skateboard tuvo sus picos y caídas. Sin
embargo, la tecnología ha progresado mucho desde las ruedas de
arcilla. Su popularidad, pese a las subidas y bajadas, nunca fue
totalmente desbancada, siempre estuvo en la mente de todos esa
loca idea de deslizarse sobre una tabla con ruedas haciendo saltos y
piruetas sorprendentes, en síntesis, el deporte no desapareció ni lo
hará, porque vino para quedarse, para ofrecer atracción, diversión y
continuar renovándose.2. Descripción del material
Los monopatines o skateboards miden aproximadamente 60 cms de
largo por 25 cms de ancho. Están hechos de madera o un material
fabricado tal como plástico o fibra de vidrio. Los tableros están
montados sobre 4 ruedas y se requiere equilibrio para montar.
Wheelbase: es la distancia entre los truck, medido desde los agujeros
interiores de la tabla. Esto determina el "feel" de la tabla.
Un Wheelbase corto se siente rápido cuando necesitas movimiento en
la tabla, pero es menos estable cuando vas rápido.
Un Wheelbase grande se siente más estable, pero un poco más
inerte. La mayoría de las tablas tienen alrededor de 35.5 cm (14") de
Wheelbase. El viejo Freestyle utilizaba tablas más cortas, 30.5 cm
El skateboarding es un deporte que consiste en deslizarse sobre una tabla con ruedas y a su vez poder realizar diversidad de trucos, gran parte de ellos elevando la tabla del suelo y haciendo figuras y piruetas con ella en el aire. Se practica con un skateboard, tabla de madera plana y doblada por los extremos y que tiene dos ejes (trucks) y cuatro ruedas, preferentemente en una superficie plana, en cualquier lugar donde se pueda rodar, ya sea en la calle o en los skateparks.
Para abreviar se le designa simplemente skate, que es también el término utilizado para nombrar el monopatín, tabla sobre la que se practica el monopatinaje. Está relacionado con el surfing, la cultura callejera, con el arte urbano, pero muchos skaters apenas patinan en calles y/o plazas. Son los "ramperos", quienes sólo patinan en rampas. De hecho, en bastantes competiciones existen dos categorías (o más): street (estilo de calle) y vert(rampa); porque un individuo puede deslizarse por las pendientes de un skatepark.
Historia
Este deporte se desarrolló a comienzos de la década de 1948 como sustituto a la tabla de surf en tierra, quitando las ruedas a unos patines. Creado a partir de una variación del surfing, ha desarrollado una gran atracción e interés para muchos, y suele ser un reclamo publicitario para los jóvenes (skaters o no). Sobre los que patinan, un reportaje del año 2002 para la American Sports Data estimó que había 13,5 millones de skaters en todo el mundo; siendo el 84% menores de 18 años, de los cuales el 74% eran hombres y el 26% mujereshttp://es.wikipedia.org/wiki/Skateboarding
El skateboarding o monopatinaje es un deporte que se practica con un skateboard en cualquier parte de una calle donde se pueda rodar, aunque también se puede patinar sobre cualquier sitio, ya que es un deporte libre. Por ejemplo, piscinas, escaleras, calles, etc. El único impedimento de este deporte callejero es el malestar de las calles: baches, piquetes, badenes,...En general, todo lo que pueda desestabilizar al patinador. En él, el objetivo es buscar la belleza al manejarlo; no es un deporte que esté directamente vinculado a algún tipo de competición, por lo tanto, se podría denominar como libre. Existen diversos trucos realizables sobre un monopatin, que varían en dificultad. Trucos de desliz de tabla (la madera), llamados (slides) como el nose slide, boardslide, por una determinada superficie; trucos de estilo libre (freestyle) (cada persona muestra trucos originales y, generalmente, complejos), trucos de rampa, los que se realizan únicamente en dichas instalaciones; los denominados simplemente por truco (trick), que consisten en que el skate se despegue de los pies y gire dibujando una determinada figura por el aire para luego volver a la posición correcta para el desplazamiento, como el flip, el hellflip, varials... o también las figuras en que la tabla gira simultáneamente con todo el cuerpo; y por último, los manuals, diversas maniobras en que el individuo se desplaza sobre el skate sobre una o dos ruedas y puede ser con uno o dos pies (con un pie:one foot manual/con dos pies:manual) si se realiza con las ruedas delanteras se llama nose maunal y con las traseras manual solamente. Hay dos tipos de skate: El street o estilo callejero, y el vertical, que se practica en rampas también denominado vert.
El skateboarding está relacionado con la cultura callejera. Para abreviar se le designa simplemente skate, que es también el término utilizado para nombrar el monopatín, tabla sobre la que se practica el monopatinaje. Está relacionado con la cultura callejera, con el arte urbano, pero muchos skaters apenas patinan en calles y/o plazas. Son los ramperos, quienes sólo patinan en rampas. De hecho, en bastantes competiciones existen dos categorías (o más): street (estilo de calle) y vert (rampa); porque un individuo puede deslizarse por las pendientes de un skatepark pero a la vez tener muy poco que hacer en el estilo de calle.
El skating ha desarrollado una gran atracción e interés para muchos, suele ser un reclamo publicitario para los jóvenes (skaters o no). Sobre los que patinan, un reportaje del año 2002 para la American Sports Data estimó que había 13,5 millones de skaters en todo el mundo, siendo el 80% menores de 18 años, de los cuales el 74% eran hombres. http://www.taringa.net/posts/deportes/5347081/Skateboarding-de-que-se-trata.htmlLongitud
Para el skate tradicional y estilo street, opta por tablas menores a 33 pulgadas (83 cm) de longitud. Para otros usos, como por ejemplo estilo cruising, elige tablas de skate de 35 pulgadas de longitud (89 cm). Skaters más pequeños deberían elegir tablas más cortas para conseguir mejor control.
Ancho
El ancho de la mayoría de los skates está entre 7.5 y 8.25 pulgadas (19-21 cm). Las tablas más anchas (más de 20 cm) proveen mayor estabilidad, balance y control para las superficies de transición en el andar, las cuales incluyen rampas como los halfs, ollas y bowls.
Los skates más estrechos o angostos (menos 20 cm) ofrecen más maniobrabilidad para los trucos de skate y flips. Querrás una tabla más angosta para practicar estilo street o para un andar técnico, que incluye flips, trucos, deslizamientos, rails, hacer quiebres y bordes.
Una tabla de 20 cm puede utilizarse como una mezcla de street y un skate más de transición, como un compromiso entre estabilidad y maniobrabilidad.
Forma
La mayoría de los skates son cóncavos, es decir, tienen la nariz (o punta), cola y bordes levantados. Cuanto más cóncavo sea un skate, más agresivos pueden ser los movimientos y los trucos que se haganRuedas de skate 87A: son una buena elección para skates largos, estilo cruising, pendientes. Muy buenas para superficies irregulares.
* Ruedas de skate 95A: ideales para un estilo street y no perder el control en baches.
* Ruedas de skate 97A: buenas performances en todo tipo de superficies lisas, como parques, rampas y ollas.
* Ruedas de skate 100A: usadas por expertos. Son ruedas muy duras con poca tracción.
Los tamaños de las ruedas de skate se dan en milímetros. Cuanto más chicas son las ruedas, más lento es el skate.
* Ruedas de 52 mm a 55 mm: se usan para ir por la calle o por parques o bowls, y para skaters pequeños.
* Ruedas de 56 mm a 60 mm: se usan para hacer skate en calles, parques de skate, bowls, ollas y rampas verticales, y para skaters de mayor tamaño
* Ruedas de 60 mm o mayores: se usan para longboard o para andar en pendientes o caminos de tierra
Los trucks de skate o ejes de skate sostienen las ruedas a la tabla de skate y permiten girar. La mayoría de los trucks de skate están en un rango de 4,75 a 5,5 pulgadas (12-14 cm) y pesan entre 10 y 13 onzas (310-400 g) .
Un truck más grande confiere mayor estabilidad; sin embargo, cuanto más grande sean los trucks, más pesados serán. Algunos fabricantes han encontrado maneras de aligerar el truck manteniendo la estabilidad con aleaciones ligeras como las de titanio.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_ulSbWmh69DOlljrzrt-CLR_J5kUzA4j-BLdVENAPKtazES9d4O2LVkvjYeu6n9dP_yo-g7kR9vTUWCN69k9Jt-VUdvEh4Z0im1kExXtf_Ne570hIzn4wGzGDrMIStKJ34VelVUWpKtvA=s0-d)
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_t2ORya0JeC4kPOXlnahGUT3t7kAWwMoLmeTNi4sDrO6yubn6lDJsnKtaNWtgafwXHvEs5bwyPF75HfiSo66Qmdyk8lJYUi9OQHjkM4hkH4Dagf_AXfH6WcLVOd4NjiPwQ6Ez5kBYwWMi2ecGxpYA1gfe9SNzFi=s0-d)
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_ur6AbwjAKyJXzaCgCfgQ2tZ27IqnthRlXr7P79e5AuSILC5MdDJ0FSozwBvUg-6S5fFM2PkpbHR9YudQdUb6oNiFlM6KRNCMAsK33rBVAMk54EhX258AJUnGt_MXKNHQ=s0-d)
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tly83w7UKQCNz1q05dDpv35zivHVesp7FEf58Gi3t_D8IGHYhWODAw790wu4WuZsbh3qZfbZsTbitEIWnHx-oiHeDHUYmxIF_QThlunHPMJKVZm_BBFIS9fA=s0-d)
.![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgfTAnfYdXBwsEuHti8jFZPVfQqSIyMmvaOWUXQ5uZkDMbJO1bsbPbcXa9bZuWNB1vau3uSCxOfO906P9wMyi75xkeTYz50RaymyMSSZOXD0TMx40xxlkJia1GgKiE9KzjOrYStC40-ZXFh/s1600/imagenparaimprimirmickeymouse.gif)
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_sZrHHYNtzTnV40xl4HFFxATDPhs07iZNcizOqKccCaDkWKUdIMrtc9qO9bSzK3Ze-2R9GNqbm28pRT9_rg0v2XIA8X_5Qr-h87lzh7qW_gvVQsyBU=s0-d)
EL MONOPATÍN
La patine ta (o monopatín) brotó de las playas americanas, inspirado en el "surf", como sustitutos en tierra para cuando era imposible practicar éste deporte en el mar. Patineta o "skateboard", ese es su nombre genérico americano, constituye un pasatiempo de entrenamiento físico ideal para niños y adolescentes. Es un ejercicio completo, porque intervienen en él todos los músculos del cuerpo, proporciona una gran elasticidad, sentido del equilibrio y estimula los reflejos, enseña a tomar decisiones rápidas y sobre la marcha. skateboarding es un deporte que consiste en deslizarse sobre una tabla con ruedas y a su vez poder realizar diversidad de trucos, gran parte de ellos elevando la tabla del suelo y haciendo figuras y piruetas con ella en el aire ¿Cómo son las patine-tas?Para simplificar las cosas diremos que una patine ta o skateboard es una superficie de forma ovalada, provista de ruedas, de una longitud que oscila entre los 50cm y 1m. en casos extremos. La plancha de la patineta no tiene que ser de madera aunque se han utilizado diversos materiales como de fibra de vidrio o aluminio. Lo más interesante es que la superficie no resulte deslizante, de modo que no resbalen sobre ella los pies. Las personas que han tomado el uso de la patineta como un deporte siguen prefiriendo la tabla clásica de madera, por su seguridad y buenos resultados. | |
Partes de la Patineta
Cuando quieras aprender a usar un skateboard, es bueno que te busques un experto para que te aconseje, sobre el modelo y material que más te puede convenir. Hay ciertos detalles que son buenos conocer por ejemplo, la tabla puede llevar incorporado en su parte posterior un trozo de goma que actúe como freno.
Las ruedas van sujetas a la tabla mediante unos mecanismos de soporte o "trucks", que proporcionan suspensión a la patineta y también sirven para dirigirla.
Las ruedas deben estar hechas de goma y pueden variar de tamaño, según la disciplina a la cual piense dedicarse el "skate". Un monopatín de ruedas más grandes es, en principio, más veloz que uno de ruedas pequeñas. La pequeñas son más indicadas para las figuras acrobáticas.
Seguridad Para evitar lesiones :es aconsejable un par de guantes, que pueden ser de cualquier tipo o modelo deportivo. Su uso evita raspones o los rasguños de las manos, al caerse y apoyarse en el suelo. Mientras las rodilleras y protecciones para los codos se evitan el daño de los mismos.
El casco es una de las piezas fundamentales del equipo, y sin él nadie debería subir a una patineta. Puede ser cualquier casco ligero, completo y resistente, pero no es imprescindible que sea especial para skateboard o monopatín. Este, por supuesto, protege la cabeza de cualquier golpe.
¿A qué edad puede comenzarse a practicar la patineta?Un niño de siete u ocho años puede usar una patineta, siempre que se halle bajo la supervisión de los mayores. Es importante enseñar los conocimientos básicos y la técnica necesarios para hacerlo en las mejores condiciones de seguridad.
Lo Básico... Para usar la patineta coloca los dos pies en el suelo paralelos a la derecha de la tabla. A continuación se coloca el pie izquierdo sobre el patín, más o menos encima de las ruedas delanteras, paralelo a la tabla. El pie derecho nos servirá para impulsarnos con él desde el suelo. Tomaremos varias veces impulso, hasta que la patineta haya cobrado cierta velocidad.
Al lograr cierta velocidad, podemos colocar el pie derecho también encima de la tabla, sobre las ruedas posteriores, formando un ángulo con el eje de la tabla. Después giraremos el izquierdo un tanto, para que ambos queden paralelos. El peso del cuerpo se distribuye en todo el monopatin
|
(EL(MONOPATÍN
El monopatín es una tabla de madera con cuatro ruedas en pareja
que sirve para practicar el deporte llamado skateboarding. Para
usarlo se debe montar de pie encima de él, cada par de ruedas tiene
un eje (truck) que se sujeta con un vástago flexible ligeramente
inclinado a la tabla, lo que permite hacer giros por inclinación de la
tabla de un lado o a otro, y el movimiento de giro suaves de los ejes
que conlleva. La tabla o monopatín sirve para hacer saltos y distintos
tipos de tricks (trucos), como por ejemplo: kickflips, ollies, 180º y
otros.
Los primeros tipos de tablas eran en realidad como scooters. Estas
construcciones, de principios de siglo XX destacaban por llevar ruedas
de patines clavadas a una madera, la que normalmente tenía una
caja de madera clavada con manijas, poco aerodinámico e inestable.
Durante las siguientes cinco décadas, fue cambiando la apariencia del
scooter, sacaron la caja y empezaron a poner ruedas de metal.
Cientos de patines fueron desmontados y unidos a planchas de
madera. En la década del 50 los ejes sufrieron modificaciones y los
riders empezaron a maniobrar más fácilmente. Junto con el aumento
en la popularidad del surf en 1959 el primer Roller Derby Skateboard
estaba a la venta.
Comenzaron a usarse ruedas de una especie de arcilla y al lado del
surf comenzó a tomar consistencia. Para la década de los 60’s, el
skateboard había ganado un impresionante seguimiento entre las
masas del surf. Así mismo, se comenzó a publicitar este deporte en revistas de surf,
lo que le empezó a dar más auge que nunca. La compañía Makaha,
diseñó las primeras tablas profesionales en 1963. El primer
campeonato de skateboard tuvo lugar en 1963 en la Escuela Pier
Avenue Junior, en Hermosa en California. Hacia 1965, el deporte fue
elevado por campeonatos internacionales, películas, revistas
(Quaerterly Skateboarder) y viajes que atravesaban los Estados
Unidos con equipos de skaters, lo que hizo expandir este deporte por
el mundo entero.En 1995, el skateboarding fue muy expuesto gracias a los Extreme
Games de ESPN. Empresas de calzado como Etnies y Vans
empezaron a vender enormes cantidades de producto seguidos por
otros productores para, una vez más, aumentar la popularidad del
skateboarding. Hacia finales de los 90, el principal foco del
skateboard sigue siendo el street y la industria está llena de
numerosas compañías. En muchos casos, los profesionales
desarrollaron sus propios productos y comenzaron con sus
compañías.
En los últimos 40 años, el skateboard tuvo sus picos y caídas. Sin
embargo, la tecnología ha progresado mucho desde las ruedas de
arcilla. Su popularidad, pese a las subidas y bajadas, nunca fue
totalmente desbancada, siempre estuvo en la mente de todos esa
loca idea de deslizarse sobre una tabla con ruedas haciendo saltos y
piruetas sorprendentes, en síntesis, el deporte no desapareció ni lo
hará, porque vino para quedarse, para ofrecer atracción, diversión y
continuar renovándose.2. Descripción del material
Los monopatines o skateboards miden aproximadamente 60 cms de
largo por 25 cms de ancho. Están hechos de madera o un material
fabricado tal como plástico o fibra de vidrio. Los tableros están
montados sobre 4 ruedas y se requiere equilibrio para montar.
Wheelbase: es la distancia entre los truck, medido desde los agujeros
interiores de la tabla. Esto determina el "feel" de la tabla.
Un Wheelbase corto se siente rápido cuando necesitas movimiento en
la tabla, pero es menos estable cuando vas rápido.
Un Wheelbase grande se siente más estable, pero un poco más
inerte. La mayoría de las tablas tienen alrededor de 35.5 cm (14") de
Wheelbase. El viejo Freestyle utilizaba tablas más cortas, 30.5 cm
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgfTAnfYdXBwsEuHti8jFZPVfQqSIyMmvaOWUXQ5uZkDMbJO1bsbPbcXa9bZuWNB1vau3uSCxOfO906P9wMyi75xkeTYz50RaymyMSSZOXD0TMx40xxlkJia1GgKiE9KzjOrYStC40-ZXFh/s1600/imagenparaimprimirmickeymouse.gif)
web grafia
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgfTAnfYdXBwsEuHti8jFZPVfQqSIyMmvaOWUXQ5uZkDMbJO1bsbPbcXa9bZuWNB1vau3uSCxOfO906P9wMyi75xkeTYz50RaymyMSSZOXD0TMx40xxlkJia1GgKiE9KzjOrYStC40-ZXFh/s1600/imagenparaimprimirmickeymouse http://museodeljuego.org/wp-content/uploads/contenidos_0000000971_docu1.pdf
https://www.google.com.co/search?q=gifs+de+monopatin&espv=2&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=U6r7U83tOtPesAS8rYGQAQ&ved=0CAYQ_AUoAQ&biw=1440&bih=799
http://www.ahiva.info/Gifs-Animados/Deportes/Skate.phpEl
http://www.rena.edu.ve/primeraetapa/Deporte/patineta.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario